miércoles, 20 de noviembre de 2013

jueves, 27 de junio de 2013

¿Qué hace un Asperger en vacaciones?

Hola amigos:
Estamos de fin de curso, otros de recuperaciones y otros ya en vacaciones de verano. Esto nos lleva a preguntarnos qué hacemos los chicos y chicas con Asperger en las vacaciones.

Lo primero es que debemos tener un buen grupo de amigos para no aburrirnos. O acompañarnos de la familia, los hermanos o primos para tener los días ocupados. Nos suele gustar tener muy organizadas nuestras rutinas y por ello, debemos de planificar lo mejor posible el período de descanso.

Para ello, debemos de planificarlo con nuestros padres, para tener unas vacaciones que nos saquen de la rutina del curso escolar. Es bueno que leamos, que hagamos deporte y sobre todo, lo que nos viene mejor, es que tengamos contacto con gente que no tiene Asperger, para que ayude a nuestra socialización.

O sea, ya sabéis: ¡echadnos una mano y ayudadnos a mantenernos ocupados y relacionados con vosotros este verano! Necesitamos experiencias, ejercicios de contacto con vosotros para que nos sea más fácil el trato con "vuestro mundo". Nos vemos pronto.

martes, 14 de mayo de 2013

Un nuevo Einstein...



Ponemos esta noticia por el interés en conocer mejor a los que tenemos Asperger...
http://www.lasprovincias.es/v/20130514/sociedad/nino-einstein-20130514.html

"Jacob Barnett, Jake para la familia, un chico estadounidense de Indiana al que, con 14 años, consideran un nuevo Einstein. Con dos años y medio, los médicos dijeron a su madre, Kristine, que el pequeño sufría el síndrome de Asperger, una forma leve de autismo, y empezó a recibir educación especial adecuada a esta circunstancia. Sin embargo, Kristine no podía creer cómo un niño con esta enfermedad mostraba tanto interés por unas cartas de colores con letras, de esas que se utilizan para enseñar a los críos el alfabeto, y se plantó ante el profesor: «Incluso se las lleva con él a la cama, como otros críos se acuestan con su osito Teddy».
- «Creo que tiene que reajustar sus expectativas sobre su hijo. Estamos centrados en cosas como que aprenda a vestirse por sí solo», contestó el maestro.
- «De acuerdo, pero él ama esas cartas...».
- «Estoy tratando de decirle, señora Barnett, que no creemos que usted se tenga que preocupar por el alfabeto con Jacob», zanjó el experto.
Profetizaban que su hijo nunca leería, que ni siquiera sería capaz de atarse los zapatos al menos hasta cumplir los 16. Pero Kristine decidió seguir sus instintos de madre -y profesora de guardería- y, en contra de lo que pensaban los especialistas e incluso su marido, tomó lo que ella define como «la decisión más temible» de su vida. Avalada eso sí por los puzles de 5.000 piezas que el crío era capaz de resolver a esa edad...". 

miércoles, 24 de abril de 2013

Planet Asperger

http://www.youtube.com/watch?v=MaMhzUE8SsY

Felicidades por la iniciativa. Estamos esperando que se termine pronto para verlo. Así nos entenderéis y ayudaréis mejor.

jueves, 4 de abril de 2013

También el silencio es "bullying"

El otro día uno de vosotros me contaba que en su clase (que ya es de universitarios), no le acosan ni agobian como hacían antes. Ahora le ignoran. Me dijo textualmente que "pasaban de él o ella"... ¿No es eso también una manera de ofender, de presionar, de no hacer caso? También esto nos duele.

Si nos cuestan las relaciones sociales, si nos cuesta hablar a los otros de temas comunes como el fútbol, los-las chic@as, las redes sociales... ¿porqué os cuesta tanto hablar con nosotros? Sabemos que al leer este Blog y conocernos mejor, haréis el propósito y esfuerzo de decirnos un simple y cariñoso "Hola" e invitarnos a sentarnos a vuestro lado para ser parte de vuestros equipos de estudio o de deporte. Es una buena manera de irnos integrando en el Colegio, en la Universidad y en los lugares de ocio como una discoteca. Hasta la próxima, amigos lectores del Blog de Asperger en Valencia.

viernes, 8 de marzo de 2013

Somos cabezotas y a veces... algo pesados...

Hola amig@s; los Asperger no tenemos sólo grandes cualidades de las que iremos hablando. Una de las cosas que más impacientan a los que están con nosotros, es que somos un poco obsesivos y una vez que se nos mete algo en la cabeza, la estamos repitiendo una y otra vez, tenga o no tenga que ver con la situación, sea importante o no para vosotros. Para nosotros lo es y por ello, una vez que pensamos que una cosa tiene que ser así, pues "tiene que ser así". Y no es maldad nuestra. 
Nos cuesta sacar conclusiones elaboradas y si por ejemplo, pienso que debo salir a jugar, aunque tenga deberes, esté diluviando o sea de noche... pues -"tengo que salir a jugar". Vosotros debéis de ser firmes con nosotros, pero no a base de reprimendas, gritos o enfados. Sencillamente basta con que nos digáis: -No se puede y no lo voy a repetir-. Y aunque nosotros pidamos mil veces más salir a jugar, cumplid vuestra palabra  y ya no deis razones, pues quizás aunque las entiendo, no las asimilo como conclusiones, sino como ideas sueltas en mi mente. Recordad que nos cuestan los pensamientos concatenados. Lo mejor es que me propongáis una segunda o tercera opción: ¿Nos quedamos en casa jugando cartas o viendo una película que te guste? ¿Hacemos palomitas si terminas los deberes?
En fin tened paciencia con nuestra cabezonería. No somos así porque queramos fastidiaros, sino porque somos así. Hasta otro día amig@s del Blog.

domingo, 24 de febrero de 2013

Hacer amigos nosotros y VOSOTROS.

Hola a todos: uno de los motivos por los que empezamos este blog es por la dificultad natural que tenemos de hacer amigos. Es una de las características más difíciles de los que tenemos Asperger. Nos cuesta ser sociables, pues somos tímidos, inocentes, no captamos las bromas a la primera y a veces metemos la pata en nuestras relaciones sociales -como sucede a todos-. 
 
Pues hemos llegado a esta interesante conclusión: nosotros necesitamos amigos pero vosotros parece que no. En cuanto otras personas ven que somos especiales, distintos, muy inteligentes... siguen con su gremio. Pero no integran el nuestro. En el colegio ellos van con su grupo, en el deporte con su grupo, en la Universidad con su grupo, en el Aula con su grupo .. ¿y qué pasa con el chico o chica con Asperger? Pues ahí nos veréis, mendigando un poco de atención, de amistad, de comprensión por la suerte que hemos tenido de nacer diferentes.
 
Por eso nos viene a la cabeza la pregunta: ¿quién quiere hacerse amigo de un Asperger?
 
Hasta otro día, lectores, pues amigos, amigos, somos pocos. Ojalá este blog os sirva para conocernos mejor y ayudarnos mutuamente.

Cooperando un poquito...