Dada la inocencia que suelen tener los chic@s con S.A. les anexo estos consejos copiados de la red:
Consejos para un buen uso de las nuevas tecnologías: A LOS PADRES
- El ordenador debe estar situado en una zona común del domicilio para poder supervisar el uso que hacen los menores de él y las páginas a las que acceden.
- Concienciar a los menores sobre la importancia del buen uso de las nuevas tecnologías, ya sea a través de ordenadores personales, teléfonos móviles, o cualquier otro dispositivo que permita el acceso a Internet y el contacto con desconocidos.
- Establecer reglas de uso de Internet y controlar los tiempos de utilización de los dispositivos para el acceso a la Red.
- Insistir a los menores para que no faciliten datos personales ni fotografías o vídeos a otros internautas a través de la Red, si no existe una completa seguridad sobre quién los va a recibir.
- Hablar con los menores de los riesgos que entrañan los chats donde se pueden poner en contacto con supuestos amigos que en realidad no lo son o con personas que se hacen pasar por menores para ganarse su confianza.
- Revisar las páginas que puedan ser perjudiciales para la educación y el desarrollo de los menores y alertarles sobre la existencia de contenidos inapropiados para su edad.
- Los menores no deben solicitar ningún tipo de producto sin la previa aprobación familiar a través de la Red.
- Existen programas de control a disposición de los padres, que filtran el acceso a determinados contenidos potencialmente perjudiciales para el menor.
CONSEJOS PARA LOS MENORES:
- Avisar inmediatamente a los padres si al navegar o al contactar con terceras personas detectan contenidos que puedan ser peligrosos o situaciones que les puedan parecer extrañas.
- No facilitar nunca datos personales a desconocidos a través de la Red.
- No enviar nunca fotos personales o familiares ni ninguna otra información sin la autorización de los padres.
- Si se va a quedar físicamente con alguien a quien se ha conocido a través de Internet, consultarlo siempre con los padres para que lo autoricen.
- Si otro internauta hace comentarios incómodos o molestos, comunicarlo inmediatamente a los padres.
- Tener en cuenta que en las redes sociales existe plena libertad para no reconocer como amigo a quien no se desee, no existiendo al respecto ninguna obligación por parte del menor.